Ir al contenido principal

Análisis de resultados: ¿Se cumplieron los Objetivos de Ciel con relación a las botellas PET?

 

Objetivo de la semana.

Para esta semana proponemos contrastar los diferentes campañas publicitarias de carácter ecológico y observar aquellos fines del mercado que las hicieron atractivas, novedosas y rentables. 

El sector del agua es un mercado muy competido en México, y, por consiguiente las marcas buscan generar un valor emocional adicional en sus productos, con el fin de hacer una conexión con los estilos de vida de los consumidores. 

 


https://www.youtube.com/watch?v=j-4pAzXrs_A


La marca de agua embotellada Ciel, propiedad de The Coca-Cola Company, se ha posicionado como una marca comercial de agua la cual ha lanzado diversas campañas publicitarias con un carácter ecológico que tiene como finalidad el poder acercarse al sector joven, usando medios digitales y redes sociales principalmente. 

En el año 2012 Ciel lanzó una "novedosa" campaña ecológica llamada "Dale la vuelta", que consistía en promover el reciclaje de sus botellas al fabricarlas con un PET mucho mas delgado que lo usando convencionalmente. 

El usuario al terminarse su agua Ciel sólo debía de "torcerla" como si estuviera exprimiendo un trapo, compactando así el plástico de la botella misma. La campaña Ciel de "dale la vuelta" aparte de promover la actividad de reciclaje citado tenía otro fin, y era el de definir el uso único de las botellas al evitar reusarlas rellenándolas con más agua o con otras bebidas. 

Al evitar reusar las botellas de PET Ciel además de fomentar un "reciclaje" se fomentaba el aumento del consumo de la industria del plástico, fabricante del PET. 


La segunda campaña de Ciel lanzada el mismo año tenía como nombre, "hecha de plantas, hecha cada vez más verde", en la campaña se hacía el énfasis en de la creación de un nuevo tipo de material PET llamado ahora BioPET, el cual segun Coca-Cola estaba elaborado con material proveniente de plantas y haciendo una alusión a que cada botella %20 menos carbono que una botella convencional.  

La campaña "hecha de plantas, hecha cada vez más verde" estaba estrechamente ligada a la primera campaña ya que la producción de este BioPET hacia el material de la botella mas maleable para un tratamiento de reciclaje posterior. 

En el análisis 

Ciel promovió que tanto con el uso de su innovador material BioPET en la fabricación de sus botellas y con su campaña de "Dale la vuelta" se modificara la experiencia del consumidor al intentar transformar la basura en un material "útil" para la industria del reciclaje y ala industria del plástico. 

Pero lo cierto es que en México se producen cada año dos mil quinientas millones de toneladas de PET, sin embargo y por desgracia no mas del 2% es reciclado. 

¿Este tipo de actividad incrementa las utilidades de la empresa (su bienestar) o acaso beneficia al bienestar social (visto desde la perspectiva del mercado)?

Desde la perspectiva del mercado, en efecto estas campañas publicitarias incrementan las utilidades de las empresas ya que hacen posicionar a sus marcas como "ecológicamente" responsables, sin embargo la rentabilidad que se encuentra detrás de estas campañas mas allá de beneficiar al bienestar social, fomentan el crecimiento de otras industrias dependientes como las que producen las materias primas para estas botellas. 

Comentarios

  1. Puede que las botellas sean biodegradables pero a cuantos años, una botella normal, sin estos principios ecológicos tarda entre 450 y 1000 años en degradarse, y una botella de Ciel, tarda de 100 a 1000 años, muy degradables no lo son, pero se benefician con la publicidad, al menos se esta haciendo algo, creo que es un avance

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Economía de la contaminación

Entradas más populares de este blog

El PET y la contaminación del agua.

  La industria del PET en los Mares y Océanos. Este verano, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de nuevo sobre la emergencia que enfrenta el planeta por la contaminación de los océanos, que amenaza a la naturaleza y la humanidad misma. Para empeorar la situación, de acuerdo con Naciones Unidas (s/f) hay un torrente de contaminación, que equivale al contenido de un camión de basura por minuto, que inunda las aguas. De acuerdo con el informe del cambio climático de la ONU, las alternativas en torno a la contaminación de los mares por los envases  La industria del PET en los mares y océanos. Este verano, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de nuevo sobre la emergencia que enfrenta el planeta por la contaminación de los océanos, que amenaza a la naturaleza y la humanidad misma. Para empeorar la situación, de acuerdo con Naciones Unidas (s/f) hay un torrente de contaminación, que equivale al contenido de un camión de basura por minuto...

La COP27 en Egipto

  La vigésima séptima conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebró en Egipto en su más reciente versión para este año 2022.  La COP27 se llevó a cabo  del 6 al 18 de Noviembre en la Ciudad egipcia de Sharm el-Sheij.  Dentro del programa de la COP27 se trataron durante su primera semana temas como finanzas climáticas, descarbonización, adaptación al cambio climático y agricultura, seguida en su segunda semana por temas como genero, agua y biodiversidad.  Hay que tomar en cuenta que todo acuerdo internacional nunca tendrá un efecto vinculante obligatorio para todos aquellos países que deseen suscribirse al o los acuerdos estipulados. Si un estado pretende suscribirse y posterior a eso implementar políticas públicas y/o programas dependerá de su voluntad política y por supuesto que los acuerdos establecidos nunca contradigan sus intereses económicos y políticos. Hay que tomar en consideración que para esta edición de la COP, no asistieron...