"El futuro de la economía circular en España se gesta en las universidades" -Cinco Días "El País España"-
Los centros educativos conforman sus
programas para formar estudiantes capaces de desarrollar modelos transversales
y sostenibles.
Como es de esperarse, cuando se
aborda el tema del sistema de producción actual y el medio ambiente, sale ha
relucir el tema del impacto que, tiene el primero sobre el segundo y, por ende,
los efectos negativos sobre el desarrollo humano. La nota nos refiere a que las
empresas han comenzado a plantear nuevas maneras de producción, el cual se
caracterice por ser una de grado sostenible. Esto estará enfocado a un
pensamiento relacionado en materia del cambio climático y la adopción (o
adecuación cuando menos) de la economía circular.
La idea detrás de estos estudios no se queda solo en la enseñanza aplicada de conocimientos específicos. Todos los expertos señalan que se trata de transformar una cultura, de cambiar paradigmas. La basura ya no es basura: ahora son recursos que se pueden transformar en materia prima e ingresar una y otra vez en la cadena productiva. Aunque, en lo personal, es necesario relacionar otras disciplinas y elementos importantes que generalmente no se consideran en este tipo de ciencias como lo puede ser la física, química, biología e ingenierías relacionadas a las ciencias exactas y naturales, para que este conocimiento pase a un grado mayor considerado transdisciplinar.
Bibliografía.
Central European Time (2022) El
futuro de la economía circular en España se gesta en las universidades. Cinco
Días, El país España
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/03/extras/1667471896_211143.html
Comentarios
Publicar un comentario