En el foro virtual coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - sureste y el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social- Golfo, evidenciaron que los trabajadores de esa área, se enfrentan a la exposición crónica de combustibles y biogás, los cuales son extremadamente dañinos para ellos y la población.
En esta conferencia se señaló que está creciendo la exposición de la población a sustancias tóxicas y procesos contaminantes por el escurrimiento de lixiviados a cuerpos de agua y la contaminación del aire y suelo.
Las reflexiones apuntaron a la necesidad de actuaciones que enmienden la grave contaminación de una mala gestión en torno a la GIRS. Concretizando una relación entre los diferentes niveles de gobierno de nuestro país, acentuando la importancia y, al mismo tiempo desarrollando las capacidades de los gobiernos municipales.
La actividad empresarial no pasó desapercibida, ya que gran parte de este agravio forma en gran parte de la actividad productiva privada, ya que se hace mención de un ciclo y un denominador común pro parte de la instalación de grandes transnacionales contaminantes. La leyes endebles de cada región del mundo en torno a la implementación de grandes empresas, como las mineras, se centra en políticas y leyes endebles que protejan la los recursos naturales en materia de un buen sistema de gestión ambiental municipal.
Los países mayores problemas en su GIRS son, en AL, Brasil y, en nival continente queda el país más desarrollado de esa región, EUA.
Por tanto, esto no se debe a variables tecnológicas y de desarrollo en Investigación (DI), sino más bien en el valor que las leyes le dan a los derechos básicos cómo la salud, educación y ética ambiental. En la adecuación de un departamento o secretaria (para el caso de nuestro país) que no sólo esté definido en papel y buenos deseos federalmente, sino que esté estipulado, en acción y con un lente específico de lo municipal.
Webinar "Economía Solidaria Circular para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRS): ¿qué es? ¿cuáles son sus desafíos? y ¿cómo construirla?"
Sesión 2 | Retos y desafíos de cada paradigma en la GIRSU: normativos, financieros, socioculturales
https://www.facebook.com/ciesasgolfo/videos/869583660884507
Comentarios
Publicar un comentario