Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Desafíos que enfrenta la estructura de la GIRS urbanos.

En el foro virtual coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - sureste y el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social- Golfo, evidenciaron que los trabajadores de esa área, se enfrentan a la exposición crónica de combustibles y biogás, los cuales son extremadamente dañinos para ellos y la población. En esta conferencia se señaló que está creciendo la exposición de la población a sustancias tóxicas y procesos contaminantes por el escurrimiento de lixiviados a cuerpos de agua y la contaminación del aire y suelo. Las reflexiones apuntaron a la necesidad de actuaciones que enmienden la grave contaminación de una mala gestión en torno a la GIRS. Concretizando una relación entre los diferentes niveles de gobierno de nuestro país, acentuando la importancia y, al mismo tiempo desarrollando las capacidades de los gobiernos municipales. La actividad empresarial no pasó desapercibida, ya que gran parte de este agravio forma en gran parte de la ...

Los Impuestos ambientales en México

La presente intervención tiene como objetivo el poder la importancia que tienen los impuestos ambientales en su esfuerzo de la mitigación del cambio climático.  Existen algunos impuestos ambientales, como por ejemplo el de la gasolina que no resulta regresivo. Se observará de manera general cuál podría ser el mejor modelo de imposición ambiental para nuestro país.  Como sabemos el Dióxido de Carbono (CO2) resulta ser el principal factor que intensifica la cantidad de Gases de Efecto Invernadero o  (GEI) así como también el principal contribuyente al cambio climático.  México es reconocido como el país miembro de la OCDE con menos impuestos ambientales; los únicos impuestos relacionados a la problemática ambiental son el IEPS, ISAN y Combustibles Fósiles (COEFP, 2015).   Es pertinente mencionar que según IEA (2012), las emisiones generadas por el transporte tienen un impacto de especial importancia, ya que representan el 22% de las emisiones globales, y 75% ...

Impuestos: Instrumento económico para corregir externalidades.

Los impuestos pigouvianos (nombrados así por las contribuciones del economista inglés Arthur Pigou)   tienen como propósito corregir “externalidades” o “fallas de mercado” que derivan del consumo de bienes que se asocian con daños a la salud. Existe un postulado económico en el que el gobierno puede intervenir con la regulación para desincentivar el consumo de algunos bienes cuando existen externalidades negativas (generalmente en términos de salud) El reporte “Health Taxes to Save Lives”, del Task Force on Fiscal Policy for Health (Grupo de Trabajo en Política Fiscal), presenta la evidencia mundial  sobre el impacto de los impuestos a tabaco, alcohol y bebidas azucaradas en consumo, salud y recaudación fiscal. El documento ilustra en una primera sección la prevalencia del consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas a lo largo del tiempo, la carga de la enfermedad y costos asociados, con particular énfasis en la carga desproporcionada para los pobres. La segunda secci...

Efectos de la sociedad de consumo: creando nuestra propia extinción.

El comportamiento social que hemos adoptado, el cual consiste en adquirir y desechar bienes en plazos muy breves, más por razones de moda, prestigio, imitación, etc., que por necesidades reales, está teniendo graves consecuencias no sólo en la biodiversidad y ecosistemas del planeta, y no hablamos desde una esquina coloquialmente conocido como cuidadores de arbolitos, sino desde cientistas que han desarrollado herramientas para medir el impacto actual y futuro en torno a la calidad de vida y aseguramiento de las generaciones futuras, con relación al cambio climático. El sistema de producción actual ha convertido a la humanidad en una “sociedad de consumo”, para la cual el valor principal consiste en poseer bienes. La economía de casi todos los países se basa en el consumo de mercancías, fomentado éste por los medios de comunicación mediante la difusión de imágenes de éxito y prestigio asociadas con la adquisición de ciertos productos (un automóvil último modelo, marcas de prendas de ...

¿Qué es la economía de la contaminación?

  En esta sección presentaremos algunos artículos científicos que abordan el tema de la contaminación del aire con relación a la salud, y que en la literatura abordada en esta investigación en torno a la “economía de la contaminación”, las primeras variables relacionadas con este tema son “la calidad del aire” y “la salud”, finalmente, las hipótesis que formulamos tienen repercusiones económicas en el gasto público en salud.   Específicamente, realizaremos una revisión de los artículos y, si es posible, analizaremos cuál fue la metodología y paradigma utilizado o en su defecto rescataremos los conceptos elementales que se utilizan para este tipo de temas. Lo anterior lo presentaremos en las últimas publicaciones para recolectar toda la información y presentarla de manera que explique el fenómeno que no es propio de un territorio sino cada vez es uniforme en todo el planeta. EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN LA SALUD POR PARTÍCULAS PM  2.5   EN SINALOA, MÉXICO   Existe ...

Economía de la contaminación